Los Ángeles Press

Foro Público: Las barras violentas y el medieval sistema del futbol mexicano

Foro Público El fin de semana pasado se produjo un enfrentamiento entre integrantes de las barras de Querétaro y Atlas tanto en las gradas como en la cancha del estadio “La Corregidora” de Querétaro, provocando al menos una veintena de heridos, evidenciando la continuidad de prácticas que se replicaron de Argentina, donde históricamente se han […]
Con voz propia

Ignacio García

Foro Público

El fin de semana pasado se produjo un enfrentamiento entre integrantes de las barras de Querétaro y Atlas tanto en las gradas como en la cancha del estadio “La Corregidora” de Querétaro, provocando al menos una veintena de heridos, evidenciando la continuidad de prácticas que se replicaron de Argentina, donde históricamente se han producido enfrentamientos entre los grupos de seudo aficionados que disfrazan su ignorancia con un supuesto apoyo incondicional a sus equipos.

Lo ocurrido en Querétaro el fin de semana pasado demuestran la debilidad institucional tanto de las instancias organizadoras del futbol mexicano, como de las autoridades municipales y estatales que fueron incapaces de garantizar condiciones mínimas de seguridad para los asistentes.

Aunque la Liga Mx anunció la suspensión de los partidos programados para el domingo, el daño está hecho, la violencia de un grupo de salvajes contra personas que acudían a presenciar un espectáculo deportivo ha dado la vuelta al mundo y ha puesto en ridículo al balompié nacional que se jactaba de ser uno de los mejores de América.

Lo cierto es que las formas de organización del futbol mexicano son patéticas y están abismalmente distantes a las que existen en Europa, donde si bien existen grupos de fanáticos, han sido controlados por la intervención adecuada de las autoridades, mientras que en México los hechos ocurridos en Querétaro demostraron la falta de respuesta del Estado para proteger a sus ciudadanos.

Las denominadas barras “bravas” que comenzaron a propagarse por el futbol mexicano desde mediados de la década de los noventa han sido las responsables de los hechos de violencia que se han presentado en los estadios de México, sin embargo, pese a todos los hechos acontecidos, las autoridades no han erradicado las mismas.

Los espectáculos deportivos como el futbol deben tener un fin de entretenimiento y esparcimiento entre la población en el que puedan disfrutar un espectáculo apoyando a un equipo y en los que pueden asistir personas de todas las edades, no obstante, en México se ha desvirtuado este propósito para permitir el ingreso de estos grupos violentos que esperan la menor oportunidad para enfrentarse con otras agrupaciones de la misma naturaleza y en los que los aficionados son los más afectados.

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) debe investigar con profundidad los hechos suscitados en Querétaro y aplicar sanciones ejemplares a los responsables de que estos hechos ocurrieran, pues los valores que tanto pregonan las instituciones no se reflejan cuando grupos violentos impiden el desarrollo de un encuentro deportivo, y en ese mismo tenor considerar la posibilidad de cancelar la organización de México para el Mundial que se celebrará en 2026 en colaboración con Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, los clubes deben disolver estos grupos de animación de forma inmediata, pues la mayoría son solventados por los mismos equipos, por lo que no se puede tolerar que se sigan reproduciendo este tipo de prácticas, mientras que las autoridades estatales y municipales deben implementar protocolos específicos de actuación para prevenir este tipo de hechos en los eventos donde acude una gran cantidad de personas.

La sociedad no está dispuesta a seguir condonando este tipo de sucesos violentos, por lo que los responsables y dirigentes de las barras bravas deben enfrentar los procesos penales correspondientes, y en tanto esto ocurre se deben jugar los partidos de futbol a puerta cerrada con multas económicas y deportivas a los clubes como la disminución de puntos o la desafiliación.

Nota aparte: El futbol es lo más importante de lo menos importante, pero indudablemente es un termómetro social que ayuda a reflejar las prácticas sociales en contextos determinados y grandes hechos históricos han estado involucrados los temas deportivos.

 

 

Temas

  • Atlas
  • Barras bravas
  • Querétaro
  • violencia

Te recomendamos leer