Notimex, dos años y medio en huelga, la columna de Arturo Ríos
Por Arturo Ríos
En riesgo se encuentra la salud de uno de los huelguista de Notimex, por falta de servicio médico y que es otra más de las responsabilidades de la directora, Sanjuana Martínez, y del Estado mexicano. Se trata de la afectación a la vida de David Fernández Hummel, quien desde hace más de 25 años ha sido reportero de esta Agencia de Noticias.
El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, SutNotimex, repudia la falta de disposición a negociar de la directora Sanjuana Martínez para lograr una solución a la huelga que desde hace 913 días iniciaron en defensa de su Contrato Colectivo de Trabajo y en respuesta a las múltiples violaciones a ese documento.
La Agencia de Noticias Notimex data desde hace 54 años en servicios informativos como agencia del Estado mexicano que al tomar posesión como directora Sanjuana Martínez, de inmediato, inició despidos con notoria disposición a desaparecer la fuente de trabajo.
Para leer más del autor: Con Notimex, AMLO humilla al periodismo nacional
Desde su llegada hasta hoy, Sanjuana Martínez ha despedido a más de 200 trabajadores de prensa, y se ha mantenido en una falta de compromiso político para resolver el conflicto de huelga desde hace más de dos años y medio.
Sanjuana Martínez impulsó campañas contra periodistas críticos, campañas contra el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex) y su dirigencia, judicializó las demandas de los despedidos e ignoró todos los fallos favorables que daban la razón a los trabajadores de la agencia.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), junto al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, se solidarizaron con los colegas y han apoyado su lucha por la reinstalación en sus puestos laborales. Nada ha hecho cambiar la postura con evidente apoyo desde Palacio Nacional.
Entérate: Sanjuana Martínez erogó total del presupuesto 2020 de Notimex, en huelga: 222 mdp sin transparentar
Se advierte claramente que la determinación del gobierno federal es borrar la agencia por ser creación de gobiernos anteriores y ésa ha sido la medida desde su inicio, a la vez con los organismos autónomos que han sepultado.
El periodista David Fernández Hummel, huelguista que desde hace más de 25 años fue reportero en Notimex, se encuentra delicado de salud por una afección renal, cuya atención oportuna se retrasó por carecer de un servicio médico de alta especialidad, después de que fuera despedido de forma injustificada por la administración de la dama que simplemente ha despreciado al gremio.
Leer más: Los protegidos de Sanjuana Martínez desde la agencia del Estado Notimex
Al igual que todos los trabajadores en huelga, por la falta de una solución real al conflicto que se vive en la agencia desde hace más de 900 días, Fernández Hummel se ha visto impedido para acceder a la atención médica que le corresponde como trabajador de Notimex.
Lo anterior pone en riesgo su vida, lo que implicaría un crimen de Estado al tratarse de una evidente violación al derecho internacional a la salud.
Los trabajadores en huelga de Notimex acuden una vez más la intervención de las autoridades federales para terminar con las prácticas dilatorias que han impedido el levantamiento de la huelga y se responsabiliza al Estado mexicano de lo que pueda suceder a Fernández Hummel.
Conacyt incrementa el subsidio a hermana de Sanjuana Martínez, de 17 mil pesos en 2018, a 98 mil pesos en 2021. Aquí los detalles: https://t.co/K2P9KtjbpE pic.twitter.com/lgP1v0iweg
— Los Ángeles Press (@losangelespress) November 12, 2021
***
Temas
- FIP
- huelga Notimex
- Notimex
- Sanjuana Martínez
- SNRP
- SutNotimex