Los Ángeles Press

Presidente de Hungría indulta a un neonazi bajo excusa de la visita del papa Francisco

Indulto otorgado por la presidente Novák de Hungría a un conocido líder neonazi en ese país lo hizo amparada en la visita del papa Francisco.
La red en lucha

Rodolfo Soriano-Núñez

Presidente de Hungría indulta a un neonazi bajo excusa de la visita del papa Francisco Presidente de Hungría indulta a un neonazi bajo excusa de la visita del papa Francisco

Imagen de la visita de Katalin Novák al papa Francisco el 25 de agosto de 2022.

Por Rodolfo Soriano-Núñez

Con la excusa de la visita del papa Francisco a Hungría, que inicia este viernes 28 de abril y se extenderá hasta el domingo 30, la presidente Katalin Novák, indultó al terrorista de extrema derecha György Budaházy y otros miembros del grupo neonazi Movimiento Hunnia, que fueron sentenciados por haber perpetrado actos terroristas.

Entre 2007 y 2008, este grupo trató de hacer estallar y/o incendiar los hogares de políticos liberales y/o de izquierda, atacaron un club para personas homosexuales, una oficina de venta de boletos que se negó a vender boletos para conciertos de grupos fascistas y nazis de rock, a la que acusaron de “ser de judíos” y estuvieron a punto de asesinar a un político de ascendencia judía ya retirado de la vida pública.

 


György Budaházy, líder neonazi húngaro indultado en el marco de la visita del papa Francisco a ese país.

Entre los objetivos estuvieron el hogar del entonces ministro de Educación, István Hiller, la residencia personal de János Kóka, quien dirigió el grupo de Alianza de los Demócratas Libres, SZDSZ, en el parlamento nacional, así como el hogar de György Szilvássy, ministro de Seguridad Nacional de Hungría a mediados de la década pasada.

Budaházy fue sentenciado en 2016 a 13 años de prisión, por lo que—en principio—debería haber estado encarcelado hasta 2029. En el juicio se identificó originalmente al grupo con el que estaba asociado como Flechas de los húngaros (Magyarok Nyilai) y entre los crímenes por los que se les condenó están acciones de intimidación contra líderes del entonces gobernante partido Socialista Húngaro, el MSZP, así como su aliado de coalición, la liberal y ahora disuelta, SZDSZ. Junto a él, se investigó a otros 16 co-conspiradores, luego de un lento proceso judicial que tomó casi diez años para resolverse. Dos de los sospechosos de diversos actos de terrorismo no fueron condenados a penas de prisión. El resto sí.

En 2002, Budaházy bloqueó uno de los puentes que conectan a la zona metropolitana de Budapest luego de la elección en que el líder extremista y actual primer ministro Viktor Orbán resultó derrotado.  Budaházy trataba de evitar una transferencia pacífica del poder. También tuvo un papel protagónico en los motines de la extrema derecha de 2006.

Budaházy hace alarde de su posiciones contrarias a que se reconozcan los derechos de las personas homosexuales, así como de sus ideas y propuestas antisemitas. En 2016, por ejemplo, le preguntó a un reportero si “era judío”, para eludir responder a las preguntas que se le hacían. Lejos de mostrar algún cambio luego de casi siete años en prisión, sus posiciones siguen siendo las mismas.

Novák es una leal a Viktor Orbán, el actual primer ministro. Desde la presidencia húngara se adhiere a posiciones conservadoras y tiene vínculos con el grupo llamado Congreso Mundial de las Familias. Esa es una organización de la derecha global, originalmente creada en Estados Unidos, que se opone al reconocimiento de los derechos de las personas homosexuales y mantiene vínculos con otras “estrellas” de la derecha identitaria europea, como en el caso del italiano Matteo Salvini y la francesa Marine Le Pen.

El indulto ocurre después de una intensa campaña de organizaciones de la derecha húngara, que fue documentada con detalle por Martin Smith en este texto de marzo de este año.

Con información de la cuenta de Twitter de @panyiszabolcs, periodista húngaro.

 

Temas

  • Hungría
  • papa Francisco
  • Marine Le Pen
  • Neonazi
  • Partido socialista Húngaro

Te recomendamos leer