Ucrania ataca sede del gobierno prorruso de Donetsk tras escalada de Rusia por explosión en Crimea
La guerra de Rusia con Ucrania se ha intensificado por la explosión del puente de Crimea que tuvo lugar el 8 de octubre, el único paso que unía a Rusia con la península. El Kremlin ya ha detenido a ocho ciudadanos de Rusia, Ucrania y Armenia por un ataque que ha supuesto un duro golpe […]
La guerra de Rusia con Ucrania se ha intensificado por la explosión del puente de Crimea que tuvo lugar el 8 de octubre, el único paso que unía a Rusia con la península.
El Kremlin ya ha detenido a ocho ciudadanos de Rusia, Ucrania y Armenia por un ataque que ha supuesto un duro golpe para Vladímir Putin, por lo que la respuesta no se ha hecho esperar: dos días después, la capital de Ucrania, Kyiv (Kiev), y otras ciudades del país fueron atacadas con hasta 75 misiles —según el Ejército ucraniano— que mataron al menos a 19 personas. Rusia intenta además avanzar a través de un acuerdo con Lukashenko para crear tropas conjuntas en territorio bielorruso.
El Ejército ucraniano, por su parte, atacó este domingo con misiles de fabricación estadounidense HIMARS la sede de la administración prorrusa de Donetsk, causando la destrucción y dos heridos. Aunque Ucrania no ha no ha confirmado el ataque, el jefe del gobierno local denunció que se trataba del impacto de un misil HIMARS y constató que el inmueble recibió «daños considerables». Kulemzin publicó en su canal de Telegram fotos de la Administración, en las que se observa el edificio semidestruido, con todas las ventanas rotas.
Según el Estado Mayor de la Defensa Territorial de Donetsk, dos personas resultaron heridas a consecuencia del ataque, y varios autos, que estaban aparcados junto a la sede se incendiaron. «De milagro no murió nadie», afirmó el alcalde, al señalar que ya se trabaja para paliar las consecuencias del ataque. Kulemzin indicó que el trabajo de la Administración «no se ha paralizado, no se ha detenido, todos los servicios mantienen su interacción entre ellos».
Ucrania asegura además haber recuperado cinco enclaves que estaban bajo ocupación rusa en la provincia de Jersón. Y los cadáveres siguen apareciendo. Según ha afirmado esta semana el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sus tropas han encontrado fosas comunes con cientos de cadáveres en las localidades recuperadas de la provincia de Járkiv, en el noreste.