PRI acusa a medios y encuestas de supuesta derrota de AMLO


Por Michelle Gastélum
MÉXICO, DF.- El representante del Revolucionario Institucional ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, acusó a los medios de comunicación y a las encuestas de generar una intención en favor de su partido y de escándalo y confusión contra la Izquierda. Señaló que “los culpables son los medios y las encuestas de esta derrota” dijo el priista, “y no la decisión de los ciudadanos”.
Por su parte, el candidato de Izquierdas Andrés Manuel López Obrador ha convocado a que se considere un presidente interino para organizar nuevas elecciones, debido a las pruebas presentadas contra Enrique Peña Nieto por el financiamiento de su campaña con dinero ilícito y una serie de delitos electorales. López Obrador planteó que en un periodo de 15 a 18 meses podrían volverse a realizar las elecciones.
Lerdo de Tejada, en el marco de la sesión extraordinaria del IFE, calificó de «irresponsable» la propuesta de López Obrador, «porque eran una amenaza a la autoridad del Tribunal Electoral». En este sentido, los magistrados responsables de evaluar la elección señalaron que era «válida» la propaganda de la empresa Soriana y los monederos electrónicos. Sin embargo, el tiempo límite para desahogar las pruebas contra el PRI por lavado de dinero y demás delitos será hasta el 6 de septiembre.
Los resultados electorales favorables para Peña Nieto fueron avalados por el IFE a las poco más de 7 mil casillas electorales de más de 143 mil, el 1 de julio, cuando aún no concluía el proceso de emisión de votos. También se impugna al IFE que promovió el triunfo de Peña Nieto sin considerar las miles de evidencias de irregularidades y delitos de acuerdo al COFIPE. Las evidencias han circulado en las redes sociales, por medio de videos, fotos, testimonios e incluso los análisis técnicos del sistema de cómputo, así como el reconocimiento del fraude por consejeros electorales locales.
Estos resultados aún no calificados por el Tribunal, también los dió por legítimos y legales la prensa nacional e incluso corresponsales extranjeros que cubrían desde la sede del IFE. Para el representante del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, los delitos electorales dieron un porcentaje de 12 puntos para Peña Nieto y fue equivalente a seis millones de votos, que sería los votos del fraude.
Temas
- AMLO
- elecciones mexico 2012
- medios de comunicación
- presidente interino mexico
- PRI fraude
- sebastian lerdo de tejada
- Narcopolítica y corrupción